Bloque: IV
Tema: Significado y uso de las literales. (4.1)
Subtema: Patrones y fórmulas.
-Método de diferencias (o método de segunda diferencia)
Conocimiento y habilidades: Determinar una expresión general cuadrática para definir el enésimo término en sucesiones numéricas utilizando en método de diferencias.
Intenciones didácticas: Que el alumno encuentre una expresión general cuadrática de la forma y=x*2 que represente el enésimo término de una sucesión figurativa.
En la parte superior derecha, estan las opciones para que realices el desarrollo del tema.
El método de diferencias nos permite determinar una expresión general cuadrática para definir el enésimo término en sucesiones numéricas y figurativas.
Por ejemplo en la sucesión numérica 5,12,21,32,45, ... la expresión algebraica es n*2 + 4n (n al cuadrado más cuatro n).
La forma general es ax*2 + bx + c. En donde se tienen que sustituir los valores de "a","b" y "c".
Para obtener dichos valores, se hacen los respectivos calculos algebraicos mediante el siguiente conjunto de ecuaciones.
a + b + c = primer termino en la sucesión
3a + b = primer diferencia
2a = primer segunda diferencia
EJERCICIOS:
Instrucciones: Encuentra la expresión algebraica que modele la sucesión numérica, así como encontrar el elemento que se lo caliza en la posición No. 3,7 y 9.
a) 49, 64, 81, 100, 121, 144, ...
b) 2, 2, 4, 8, 14, ...
c) 9, 18, 31, 48, 69,...
d) 8, 24, 46, 74, 108,...
e) 7, 11, 19, 31, 47,...
f) -3, 0, 7, 18, 33,...
g) 3, 10, 23, 42, 67,...
"No existe el fracaso, solo el dejar de intentarlo"